
¿Como elaborar un Buen Pan? #
Para elaborar pan, se necesita una serie de ingredientes básicos que son harina de trigo, agua, levadura y sal. Primero, se mezcla la harina con la levadura y la sal, y se agrega agua tibia mientras se amasa la masa hasta que quede suave y elástica. Luego, se deja reposar la masa en un lugar cálido y cubierto con un paño húmedo para que la levadura pueda fermentar y hacer que la masa se levante. Una vez que la masa ha doblado su tamaño, se amasa brevemente para eliminar el gas acumulado antes de colocarla en la forma deseada y llevarla al horno precalentado. La cocción generalmente toma alrededor de 30-45 minutos. El resultado final debe ser un pan dorado y crujiente por fuera, y suave y esponjoso por dentro.
Temperatura del Horno #
La temperatura del horno es un elemento clave en la elaboración del pan y, por ello, debemos tener mucho cuidado, porque si es excesiva o demasiado baja, el resultado final de nuestro alimento será lamentable y poco apetitoso. En este artículo conocerás la importancia de ello y cuál es la correcta temperatura del horno para hacer pan.
La forma tradicional de obtener un pan bien hecho y con una corteza crujiente y deliciosa, es aquella en la que se comienza horneando a mayor temperatura y, de manera gradual durante la cocción, se va disminuyendo.
Hornear el pan a una temperatura demasiado alta provocará que no se transmita bien el calor al interior, además de tostar excesivamente la corteza; por otro lado, si se hace el pan a una temperatura muy baja durante poco tiempo, este quedará poco hecho, húmedo e incomible. Y, por esto, es importante conocer la temperatura del horno para hacer pan.
Además, esta también varía dependiendo del pan que se vaya a preparar. Para aquellos cuya masa está bastante hidratada o fermentada, lo recomendable es una temperatura de horneado más alta. Y, por otro lado, para masas poco hidratadas o para panes más grandes en los que se desee obtener una miga más compacta, se sugiere una temperatura de cocción menor.
¿Por qué es tan importante la temperatura durante el horneado? #
Existen múltiples razones por las que consideramos que es importante tener en cuenta la temperatura del horno para hacer pan, ya que los resultados dependerán directamente de ello. Aquí te dejamos algunas:
- Si quieres que una masa cruda de harina se cueza y logre generar gases en su interior, esta se debe poner a cocer en un horno a la temperatura tradicional e ideal, entre los 180 y 220ºC. Esto acelerará al máximo la expansión interna, y, gracias a esto, el pan se desarrollará correctamente y generará una corteza gruesa.
- Es aconsejable aplicar una temperatura bastante elevada al principio, la cual debe disminuir conforme avance el horneado.
- Si la temperatura del horno para hacer pan se excede de los 200°C, se pueden desarrollar compuestos cancerígenos en la corteza del mismo, por lo que debemos estar muy atentos.
- Para que un pan esté bien cocido, la temperatura interior de este debe estar entre los 82°C y los 99ºC.